Monarquías siguen presentes en la actualidad

|





Para muchos la monarquía debió ser abolida hace mucho tiempo por el hecho que se empezó a dudar acerca del poder del rey procedente de Dios y a cuestionar el poder hereditario, sin embargo, existen opiniones que afirman que las actuales monarquías no tienen nada que ver con las de antes y además dicho estilo de gobierno trae consigo mayores beneficios para la población ya que el rey no tiene alguna ideología política, es decir, es imparcial cosa que permite representar a un país entero de una forma más eficiente.

A partir de lo anterior estableceremos las principales características de una monarquía en la antigüedad comparada con la actualidad. 

Primero que todo toda monarquía debe tener un monarca, cuya máxima representación es la de un rey o una reina. El poder en las monarquías es hereditario, es decir, esta basado en el derecho sanguíneo. Actualmente siguen existiendo la figura del rey o la reina pero de un carácter mas simbólico y no cuentan con un fuerte poder político.

En la antiguedad las monarquias eran absolutas, es decir, todo el poder se concentraba en el rey por lo que no existian  division de poderes. En la actualidad La mayor parte de las monarquías son constitucionales, donde el poder del monarca

era limitado por la constitución algunas de ellas son Bélgica, Reino Unido, Liechtenstein, Holanda, Noruega, Suecia y Dinamarca.

Hoy en día podemos ver dichas nuevas monarquias las cuales surgieron como consecuencia de movimientos como la revolución francesa que pusieron fin a las monarquias absolutistas y se le dio al pueblo lo que reclamaba: sus derechos fundamentales, que incluian ideales de libertad y fraternidad además de una soberanía popular.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.